El marketing digital es una herramienta empresarial necesaria para cualquier negocio que quiera posicionarse en la era del internet y las tecnologías de la comunicación.
“83% de los clientes de tiendas físicas investigaron en línea antes de hacer su visita y un 81% de los clientes típicos de tiendas electrónicas hacen lo mismo” Informe SEO Hubspot 2021.
En el 2011 Google presentó la teoría llamada el Momento Cero de la Verdad (ZMOT, por sus siglas en inglés), que describe una revolución en la forma que tienen los consumidores de buscar información. Es el momento del marketing y el acceso a la información, en él que los consumidores toman decisiones que incidirán en el éxito o el fracaso de casi todas las marcas en el mundo.

En el 2022, podemos decir que el momento cero de la verdad es un auténtico comportamiento mundial. Hay una frase muy popular que dice : “Si no sales en Google no existes”. Cabe resaltar, que no se trata del simple hecho de contar con un sitio web o tener un perfil en las redes sociales. Es aplicar una estrategia de marketing digital que logre posicionar el servicio o producto en el internet, para tener una correcta presencia en el momento cero de la verdad.
¿Por qué es tan importante que una empresa invierta en el marketing digital y en e-commerce?
El marketing digital ofrece beneficios como: Mejor reputación y relación con los clientes, ayuda en el crecimiento del negocio, superar la competencia y mejorar los índices de rentabilidad. Sin embargo, es más que solo publicidad ya que nos permite comunicarnos con los clientes, identificar su necesidades y satisfacerlas usando un amplio abanico de herramientas y plataformas digitales.
A raíz de la crisis causada por la COVID19, el comportamiento de los consumidores cambió radicalmente. Internet es la ventana que permite una comunicación con los clientes y potenciales clientes. Si una empresa tiene una tienda virtual cualquier persona puede acceder a su tienda, a cualquier hora del día y en cualquier día de la semana, sin verse afectada por las restricciones que tienen los distintos países a causa de la pandemia.
«Hoy en día, cuando los consumidores escuchan sobre un producto, su primera reacción es «Voy a buscar en Internet»
Y emprenden una aventura de descubrimiento: sobre un producto, servicio, un problema o una oportunidad.
En estos tiempos, usted no persigue a su competencia. No persigue la tecnología. Persigue a su consumidor.»
— Rishad Tobaccowala
Estar en el mundo digital permite a las empresas llegar a un gran número de personas, que pueden estar en cualquier parte del mundo. Gracias al marketing digital y el e-commerce, muchas marcas siguen existiendo y alcanzando sus objetivos.
Contar con un profesional del marketing digital es muy importante para cualquier empresa que quiera mejorar su presencia en internet y su posicionamiento, ya que, aunque se tiene la falsa idea de que cualquier persona pueda llevar las redes sociales o diseñar una web, el marketing digital es mucho más que tener un perfil social o un sitio web. Un plan de marketing digital se crea a partir de los objetivos de la empresa.
Si todavía no cuentas con una estrategia, no lo dudes contáctanos, ¡Queremos asesorarte!
Es innegable que, en un mundo cada vez más conectado, las empresas deben adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo. La estadística que compartes de Hubspot resalta claramente la necesidad de tener una fuerte presencia en línea, ya que la mayoría de los consumidores realizan investigaciones previas a su compra, ya sea en tiendas físicas o electrónicas.
Además, la mención del Momento Cero de la Verdad (ZMOT) de Google es fundamental para entender cómo los consumidores interactúan con las marcas hoy en día. Este concepto no solo subraya la relevancia del marketing digital, sino que también nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tienen las empresas de ofrecer información accesible y valiosa para guiar a los consumidores en su proceso de decisión. Sin duda, invertir en estrategias de marketing digital es esencial para cualquier negocio que busque prosperar en la era digital. ¡Gran aporte!